campo de refugiados
Refugiados sursudaneses en Uganda, la vida en pausa. La historia de Beatrice
Beatrice, de 19 años, huyó de la guerra en Sudán del Sur con su marido y su bebé después de que su madre fuese violada y asesinada. Ella es una del millón de refugiados sursudaneses que cruzaron la frontera y buscaron cobijo en la vecina Uganda. Hoy vive con su familia en el campo de refugiados de Imvepi, en Uganda. Conoce su historia.
Niños y niñas sirios del campo de refugiados de Zaatari, en Jordania, dejaron fluir su creatividad para diseñar y construir juguetes hechos a partir de material reciclado. Esta actividad formaba parte de un concurso internacional de juguetes elaborados con materiales reciclados organizado por Oxfam. Mira el video para aprender más sobre el proyecto.
En junio de 2014, un grupo de trabajadores y trabajadoras de Oxfam organizó en Jordania un torneo de fútbol para los jóvenes del campo de refugiados palestinos en Baqa'a y sus alrededores.
De refugiado ugandés a técnico de agua de Oxfam
Recientes enfrentamientos en la ciudad de Kamango, en el este de la República Democrática del Congo, han obligado a miles de personas a cruzar la frontera hacia Uganda.
Imágenes: La vida de los refugiados en el centro de tránsito de Bubukwanga, Uganda
Oxfam trabaja para proporcionar agua y servicios sanitarios e higiénicos a miles de refugiados que viven en el centro de tránsito de Bubukwanga, en el oeste de Uganda, huyendo del conflicto en la RDC.
Organizaciones humanitarias advierten de que la crisis de Siria está poniendo la ayuda humanitaria al límite de sus capacidades
Muchos de los ciudadanos y ciudadanas sirios que han huido del conflicto y viven fuera de los campos de refugiados no pueden acceder a la ayuda que tanto precisan.
Imágenes: Celebrar el Ramadán como refugiado sirio
Más de 1,8 millones de refugiados sirios han huido de sus hogares y viven ahora en países vecinos. Las familias viven en campos de refugiados, en asentamientos temporales de tiendas o en abarrotadas casas en alquiler. La vida es dura y el mes de ramadán les hace acordarse de sus hogares más que nunca.
Leka'a es una joven siria. Es una de los más de 100.000 refugiados procedentes de Siria que actualmente viven en el campamento de refugiados de Za'atari.
Organizaciones humanitarias advierten de que el número de refugiados sirios sobrepasará los dos millones en las próximas semanas
Long-term vision and committed funding urgently needed from international community as flow of Syrian refugees continues.
Crisis en Siria: Oxfam advierte sobre los riesgos para la salud de los refugiados con la llegada del verano
Las personas más vulnerables, como los ancianos, las mujeres y los niños pequeños, ya enfrentan graves riesgos para la salud debido a la falta de vivienda, agua y saneamiento básico.
Pages

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: