derechos
Muchos países pobres son ricos en recursos como el oro y el petróleo, pero aún viven sumidos en la pobreza debido a la corrupción, a las violaciones de los derechos humanos y a un sistema que no tiene en cuenta a las personas pobres.
Familias y jóvenes de Paraguay siguen sin tierra dos años después de la masacre de Curuguaty
Las autoridades paraguayas siguen sin garantizar los derechos que demanda la población campesina afectada por el violento desalojo de la finca Marinakue, en junio de 2012. La campaña internacional “Jóvenes sin tierra = Tierra sin futuro” exige que esa propiedad se otorgue a las familias y jóvenes de Curuguaty.
Exigimos al presidente de Paraguay que otorgue tierras del Estado a jóvenes y familias campesinas de Curuguaty
Una campaña internacional de firmas pedirá al Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, que entregue a las familias y jóvenes de Curuguaty la propiedad pública de Marinakue, hoy ocupada por una empresa local dedicada a la producción de soja, como consecuencia de un proceso judicial irregular.
PepsiCo adopta una política de "tolerancia cero" ante el acaparamiento de tierras en su cadena de suministro
Oxfam acoge con satisfacción los compromisos de actuación adoptados por la empresa ante la enorme presión pública.
Día Internacional de la Mujer 2014
Este 8 de marzo de 2014 particimamos en el Día Internacional de la Mujer –junto con millones de personas en todo el mundo -, un día para celebrar los logros conseguidos y poner de relieve lo que aún queda por hacer para crear un mundo más equitativo.
#RememberHerRights: una campaña para celebrar los grandes y pequeños triunfos
#RememberHerRights (Recordemos sus derechos) es una campaña de Oxfam Canadá concebida para celebrar el impacto del trabajo de quienes defienden los derechos de las mujeres a nivel mundial. Únete.
Durante el último año, tu presión nos ha ayudado a dar pasos firmes hacia un cambio en el sistema alimentario. Estos son sólo los puntos más destacados de un año de acción en la campaña Tras la Marca. Ayúdanos a seguir en esta senda y hagamos CRECEr este movimiento. Comparte este vídeo.
La criminalización y las agresiones a defensores de los derechos humanos en América Latina deben terminar de inmediato
Para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, Oxfam hace un llamado enérgico a los Estados para que cese la criminalización de líderes y lideresas de movimientos sociales involucrados en demandas de acceso a tierra y el uso de recursos naturales asentados en sus territorios, y se realicen las acciones judiciales pertinentes que garanticen la debida investigación en torno a estos hechos.
Oxfam urge a PepsiCo a abordar el acaparamiento de tierras
Oxfam, AFL-CIO, Trillium Asset Management y otros inversores han presentado hoy una propuesta de resolución de accionistas para exigir a PepsiCo que aborde la problemática del acaparamiento de tierras en sus cadenas de suministro.
Camboya: en lucha desde hace siete años para recuperar las tierras
Keo Chhorn aún recuerda el día, en 2006, en que los trabajadores llegaron para a arrasar su granja.
Pages

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: