Goma
Reacción de Oxfam al anuncio de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo del establecimiento de una "zona de seguridad" para el desarme en Goma y Sake
En respuesta al anuncio de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) del e
Millones de personas están a merced de las milicias y fuerzas armadas en la región oriental del Congo
Oxfam advierte sobre el riesgo de que se produzca una guerra como culminación de la violencia y los abusos sufridos a diario por la población.
La vida en los campamentos de desplazados internos de R.D. del Congo
Estas fotografías, tomadas en noviembre de 2012 en la R.D del Congo, reflejan las duras condiciones de vida en los campamentos de desplazados internos. El conflicto armado en este país ha obligado a más de 2 millones 500 mil personas a abandonar sus casas. Oxfam ha ayudado hasta ahora a 123.000 personas con agua, alimentos y protección.
Oxfam aumenta su respuesta en la región oriental del Congo ante el incremento de la crisis
Oxfam ha incrementado el suministro de ayuda a más de 80.000 personas en Goma y sus alrededores. Esta nueva actuación se produce por el agravamiento de la crisis humanitaria en la parte oriental del Congo. En las últimas 48 horas, miles de personas han huido de la violencia ante los nuevos combates.
Los habitantes del este de la R.D. del Congo tienen que financiar una guerra que está destruyendo sus vidas
Las comunidades al este de la República Democrática del Congo están siendo explotadas despiadadamente por las tropas y los representantes de su propio gobierno, así como por grupos rebeldes y milicias locales, en un círculo vicioso de explotación y abusos, según un nuevo informe de Oxfam.
El Congo oriental alcanza cotas insospechadas de sufrimiento tras la toma de control de las milicias
Millones de personas se encuentran a merced de las milicias en la zona oriental de la R.D. del Congo ahora que el conflicto crónico que vive el país se extiende y encrudece con matanzas indiscriminadas, secuestros y otro tipo de abusos contra la población civil hasta unos niveles alarmantes.

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: