sequía
5 desastres naturales que reclaman medidas contra el cambio climático
La destrucción provocada por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo es cada vez mayor, sumiendo a muchas personas aún más en la pobreza y el hambre. Para Oxfam, es una cuestión de justicia: las personas que viven en situación de pobreza resultan más afectadas por el cambio climático a pesar de ser quienes menos han contribuido a provocar esta crisis. Es hora de actuar.
Sequía en África Oriental: “Si no llueve pronto, no vamos a sobrevivir”
Para muchas personas en África Oriental, esta es la peor sequía que recuerdan. Centenares de comunidades de pastores nómadas de Somalilandia están viendo como su ganado muere lentamente ante la falta de pastos y agua, lo que significa que no tienen nada con lo que alimentarse. Conoce sus historias y apoya nuestro trabajo en la región.
El clima, en crisis
Cada vez más estudios científicos indican que es probable que el cambio climático haya agravado las consecuencias de la actual sequía en África Oriental, así como de las que se han producido en los últimos años. Los Gobiernos de la región y de todo el mundo tienen que dar un paso al frente, asumir su responsabilidad y prestar urgentemente una asistencia humanitaria que permita salvar vidas.
Millones de personas se enfrentan a la hambruna en África Oriental, Yemen y el nordeste de Nigeria. Trabajamos en cada una de estas regiones proporcionando alimentos, agua potable y servicios de saneamiento a las familias que necesitan ayuda desesperadamente. Debemos aumentar nuestra respuesta cuanto antes para poder salvar todavía más vidas. Ayúdanos.
Efrentando la sequía: campesinas duplican la producción de leche con nuevas técnicas de ganadería
La vaca de Martha Ordóñez duplicó su producción de leche gracias a las capacitaciones que recibe en la Escuela Técnica de Campo. Ella es una de las mujeres en Nicaragua que combaten el hambre y enfrentan al cambio climático con distintas técnicas que aprende y aplica en su comunidad.
Las comunidades afectadas por El Niño en la región del Corredor Seco de Honduras necesitan apoyo urgentemente
El Plan de Respuesta Humanitaria para Honduras está financiado en un 12 %, por lo que las necesidades de la población persisten. Oxfam acompañó a Mary Robinson, enviada especial de las Naciones Unidas para el fenómeno de El Niño y el Cambio Climático, a visitar a las comunidades del Corredor Seco.
Hacer frente a la sequía en El Salvador
Los persistentes efectos de El Niño han afectado a cerca de 7 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe. Oxfam y sus organizaciones socias han proporcionado ayuda a algunas de las personas más vulnerables de la región para que puedan hacer frente y recuperarse de los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos.
Una crisis que se puede evitar
Los efectos devastadores de El Niño de 2015-16 se dejarán notar en buena parte de 2017. Ayuda humanitaria con carácter urgente en las zonas donde la situación ya es de por sí grave, así como prepararse ante el fenómeno de La Niña más adelante este año, comprometerse a aplicar nuevas medidas que aumenten la resiliencia de las comunidades, y lograr una movilización mundial para abordar el cambio climático.
Sequía en Guatemala: familias campesinas del corredor seco luchan por conseguir suficiente comida
Oxfam y sus socios locales han estado ayudando a algunos de los colectivos más vulnerables proporcionándoles alimentos e implicándoles en proyectos remunerados a corto plazo.
Crisis de sequía ya supera los 3.5 millones de personas afectadas en Centroamérica
La fuerte sequía de 2014 destruyó entre un 70 y 80% de las cosechas en el corredor seco de Centroamérica, y que continuó durante el 2015 debido a las lluvias erráticas e insuficientes, que provocaron la pérdida de cosechas y muerte de ganado, agudizando la crisis de inseguridad alimentaria.
Páginas

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: