paz
Oxfam celebra el Nobel de Paz al presidente de Colombia
Consideramos como una señal positiva por la paz, que el Comité Noruego del Premio Nobel otorgara el Premio Nobel de Paz 2016 al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón.
Una organización tunecina socia de Oxfam recibe el Nobel de la Paz: un estímulo a seguir esforzándonos
Oxfam aplaude este reconocimiento internacional que rinde homenaje a toda la sociedad civil tunecina por desempeñar un papel clave como agente de cambio para hacer de Túnez un país democrático.
Afganistán: La exclusión de las mujeres de las negociaciones de paz amenaza los avances logrados desde la caída del régimen talibán
A menos que se ponga fin a la exclusión de las mujeres afganas de las negociaciones de paz, ésta no podrá ser duradera, el desarrollo de Afganistán se verá comprometido y los importantes avances logrados en el ámbito de los derechos humanos desde la caída del régimen talibán continuarán amenazados.
Nuestros equipos responden simultáneamente a una media de 30 emergencias en todo el mundo.
El conflicto que estalló el 15 de diciembre de 2013 en Sudán del Sur se ha cobrado la vida de miles de personas y cientos de miles más se encuentran desplazadas.
Los refugiados sursudaneses en Uganda se enfrentan a grandes riesgos a pesar del alto el fuego
A pesar de que el acuerdo de alto el fuego alcanzado ayer es símbolo de progreso a nivel político, la falta de recursos de los más de los 50.000 sursudaneses refugiados en Uganda supone una gran presión para las comunidades de acogida.
Acuerdo de alto al fuego en Sudán del Sur, ahora ambas partes deben cumplir sus compromisos
En respuesta al acuerdo de alto el fuego alcanzad
Las conversaciones de paz para Siria han empezado por fin, pero las mujeres y las organizaciones civiles han sido dejadas de lado
Shaheen Chughtai, portavoz de Oxfam, ha manifestado tras la primera jornada de negociaciones en la Conferencia de paz para Siria: "El hecho que hoy haya tenido lugar la conferencia ha supuest
Un año después del alto el fuego en Gaza, los beneficios económicos para el pueblo palestino aún no se han materializado
Un año después del alto el fuego entre el Gobierno de Israel y Hamás, Oxfam ha advertido hoy de que las mejoras económicas prometidas a los habitantes de Gaza aún no se han materializado.
La hora de la verdad
La atrocidad de los ataques perpetrados con armas químicas en Damasco en agosto de 2013 desencadenó planes de intervención militar estadounidense poco acertados, una frenética actividad dip
Páginas

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: