agricultores
General Mills se posiciona contra el cambio climático
General Mills implementará medidas líderes en el sector para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero de sus cadenas de suministros.
Exigimos al presidente de Paraguay que otorgue tierras del Estado a jóvenes y familias campesinas de Curuguaty
Una campaña internacional de firmas pedirá al Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, que entregue a las familias y jóvenes de Curuguaty la propiedad pública de Marinakue, hoy ocupada por una empresa local dedicada a la producción de soja, como consecuencia de un proceso judicial irregular.
De promesas a prioridades
A pesar de que en América Latina y el Caribe (LAC) se considera a la agricultura como un eje estratégico para el desarrollo, esto no se ha traducido en mayores recursos destinados al sector, ni en
Oxfam denuncia nuevos desalojos violentos en el Valle del Polochic en Guatemala
95 familias fueron desalojados violentamente el pasado 25 de mayo de las tierras que ocuparon para plantar maíz y arroz para alimentar a la comunidad. 5 personas fueron heridas. Las familias afectadas piden a las autoridades resolver su situación después de dos años de espera.
Una nueva coalición denuncia los bajos salarios en la industria del té
Una nueva coalición formada por empresas del sector del té y organizaciones no gubernamentales y de certificación ha afirmado hoy que los problemas sistémicos que afectan al sector mantienen congelados los salarios de los trabajadores y trabajadoras del té.
Acaparamiento de tierras en Filipinas: "Es como si nos hubieran quitado la vida"
En el antes tranquilo municipio de Casiguran, en Filipinas, se ha establecido ahora una zona económica especial por parte de una poderosa dinastía local. Además de estar prevista l
Informe de la ONU sobre el desarrollo global de la agricultura: los pequeños agricultores necesitan inversiones y ayuda
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación acaba de publicar el informe El estado m
Las Directrices sobre la tenencia son un primer paso, pero es necesario hacer mucho más para garantizar los derechos de las personas a la tierra.
Reacción conjunta de las organizaciones de la sociedad civil respecto a las Directrices sobre la Tierra, la Pesca y los Bosques, aprobadas hoy por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas.
La 'Plataforma de Durban' camina a ciegas hacia un calentamiento global superior a los 4 grados
La inversión en agricultura debe ser una prioridad durante la reconstrucción de Haití
Páginas

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: