educación
Thailla es una joven miembro de un movimiento activista estudiantil de Sapopemba. el Gobierno brasileño ha aprobado la congelación del gasto público durante 20 años. Esta congelación induce el riesgo de incrementar la desigualdad y la brecha educativa en Brasil. Thailla y Oxfam Brasil seguirán luchando contra la desigualdad en este país.
Jane trabaja como comerciante. En su tiempo libre, explica a otras mujeres cuáles son sus derechos básicos y también les enseña cómo dirigir pequeñas empresas. Este grupo, conocido como las Shining Mothers, utiliza la fuerza de su unión para pedir a las autoridades locales que ofrezcan una mayor protección y apoyo a sus pequeños negocios.
Mujeres y el 1%
El aumento de la desigualdad económica es un duro golpe para la lucha contra la desigualdad de género y una amenaza para los derechos de las mujeres.
Conectando Mundos, es una propuesta didáctica que tiene como objetivo fomentar el diálogo intercultural. La igualdad de género será la temática de la nueva edición. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero de 2016.
Ébola en Liberia: ¿Estan los colegios preparados para reabrir sus puertas?
Más de la mitad de los colegios carecen de suministro de agua y el 43% no cuenta con instalaciones básicas de saneamiento. Entre aquellos que sí las tienen, la media es de un retrete por cada más de 100 estudiantes.
La interrupción del flujo de remesas amenaza con agravar la crisis en Somalia
Las ONG advierten del peligro que corren los flujos de remesas, una fuente de sustento vital para Somalia, a medida que cada vez más bancos de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países limitan o ponen fin a sus relaciones con los operadores de transferencia de dinero somalíes.
Afganistán: La exclusión de las mujeres de las negociaciones de paz amenaza los avances logrados desde la caída del régimen talibán
A menos que se ponga fin a la exclusión de las mujeres afganas de las negociaciones de paz, ésta no podrá ser duradera, el desarrollo de Afganistán se verá comprometido y los importantes avances logrados en el ámbito de los derechos humanos desde la caída del régimen talibán continuarán amenazados.
Oxfam ofrece sus más sinceras felicitaciones a los ganadores del Nobel de la Paz: Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai
El co -fundador la Campaña Mundial por la Educación (CME ) Kailash Satyarthi y la activista por los derechos de las niñas Malala Yousafzai han sido galardonados con el Premio Nobel de la Paz .
Los sistemas fiscales de Latinoamérica y el Caribe funcionan en beneficio de las élites
Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben implementar reformas fiscales que beneficien a toda la ciudadanía y no sólo a las élites económicas y políticas, de acuerdo al informe “Justicia fiscal para reducir la desigualdad en Latinoamérica y el Caribe” de Oxfam.
Centro de emprendimiento tecnológico de la Universidad de Gaza, devastado por los bombardeos
En los últimos años Oxfam ha estado trabajando en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Gaza (UCAS) para apoyar a los licenciados en tecnologías de la información a desarrollar y comercializar sus ideas de negocio. Pero durante los bombardeos de las últimas semanas, la UCAS fue gravemente alcanzada por docenas de proyectiles de combate.
Pages

Únete Oxfam Internacional en las redes sociales: