Pasar al contenido principal
Oxfam International

La igualdad es el futuro

  • Actualidad
  • Blogs
  • Careers
  • Publicaciones

Language

  • English
  • Français
  • Español
  • Qué hacemos
    • En qué trabajamos
      • Agua y servicios de saneamiento
      • Alimentación, crisis climática y recursos naturales
      • Conflictos y desastres
      • Desigualdad extrema y servicios sociales básicos
      • Justicia de género y derechos de las mujeres
      • Informe sobre la desigualdad 2025: El saqueo continúa
    • Emergencias
      • Gaza Crisis Appeal
      • Llamamiento por la Crisis en Líbano
      • Crisis alimentaria en Sudán del Sur
      • Crisis climática y alimentaria en África oriental
      • Crisis de refugiados rohinyá en Bangladesh
      • Crisis en Siria
      • Crisis en Yemen
      • Open Call for an Immediate Ceasefire in the Gaza Strip and Israel
    • Dónde trabajamos
      • Conócenos
  • Actúa
    • Únete a nuestras campañas
      • Towards COP 27
      • Vacuna contra la Covid-19: exijamos proteger a todo el mundo
      • Climate Justice
      • Erradiquemos el sufrimiento humano oculto tras los alimentos
      • Survival Of The Richest: How Billionaires Are Amassing Eye-watering Wealth Amid Crisis
      • Únete a nuestra comunidad para #ActuarPorElClima
      • ¡Basta! Acabemos con las violencias contra mujeres y niñas
    • Infórmate y difunde nuestros mensajes
    • Trabaja con Oxfam
      • Haz voluntariado
  • Donate
  • Donate
  • Actualidad
  • Blogs
  • Careers
  • Publicaciones

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Vídeos

Informes de la campaña CRECE

Descubre

Desarrollo a largo plazo

Reactivos

Notas de prensa

Galerías de fotos

Vídeos

Multimedia

Dónde trabajamos

Creemos que solo podemos aportar soluciones duraderas a la injusticia de la pobreza uniendo nuestros esfuerzos y experiencia con otros. Por ello, trabajamos junto con más de 2. 000 organizaciones asociadas, aliados y comunidades en más de 77 países.

Mujeres indígenas de los Andes peruanos durante una capacitación de la escuela de campo para agricultores sobre plagas, en Nusta Pakana, a 4000 m. Crédito: Ilvy Njiokiktjien / Oxfam

Paginación

  • Primera página « First
  • Página anterior ‹ Previous
  • …
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página actual 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • …
  • Siguiente página Next ›
  • Última página Last »
Suscribirse a

Infórmate

Suscríbete a nuestro boletín de actualidad

Suscríbete
social-facebook
social-twitter
social-youtube
social-instagram

Conócenos

  • Nuestra misión, visión y valores
  • Cómo luchamos contra la pobreza
  • Estructura organizativa
  • Nuestra historia
  • Finanzas y rendición de cuentas
  • Oxfam Policy & Practice
  • Políticas de prevención y salvaguardia
  • Preguntas más frecuentes
  • Scam warning

Áreas de trabajo

  • Agua y servicios de saneamiento
  • Alimentación, crisis climática y recursos naturales
  • Conflictos y desastres
  • Desigualdad extrema y servicios sociales básicos
  • Justicia de género y derechos de las mujeres

Ayúdanos a salvar vidas

  • Crisis climática y alimentaria en África oriental
  • Crisis de personas refugiadas en Sudán del Sur
  • Crisis de refugiados rohinyá en Bangladesh
  • Crisis en Siria
  • Crisis en Yemen
  • Crisis in Gaza
  • Crisis in Lebanon

Apoya nuestro trabajo

  • Haz un donativo
  • Nuestras campañas
  • Empleo
  • Voluntariado
  • Difunde nuestros mensajes

Contacta | Política de Privacidad | Política de cookies |Términos y condiciones de uso

Copyright © 2023 Oxfam Internacional. Todos los derechos reservados

CHS-certified by HQAI
Oxfam International

Oxfam International is certified against the CHS for its humanitarian mandate since 2018