Un retraso peligroso 2: el precio de la inacción

Fecha de publicación: 18 Mayo 2022
Authors: Emily Farr, Leah Finnegan, Joanne Grace, Mathew Truscott

En 2011, Somalia experimentó una devastadora hambruna que se cobró la vida de más de 250 000 personas, la mitad de ellas menores de cinco años. A pesar de las repetidas señales que alertaban de una crisis inminente, la comunidad internacional no actuó a tiempo.

Tales de alerta y las alarmas de los últimos dos años, el compromiso de adoptar medidas preventivas se ha demostrado fallido. Una vez más, estamos respondiendo demasiado tarde y con recursos insuficientes para evitar la crisis. El número de personas que padece un nivel crítico de hambre en Etiopía, Kenia y Somalia se ha duplicado con creces desde 2021, pasando de 10 millones de personas a más de 23 millones en la actualidad.

Oxfam y Save the Children se han unido al Jameel Observatory para analizar los cambios que se han producido en los sistemas de respuesta y medidas preventivas en el Cuerno de África desde 2011. La investigación también evidencia que los Gobiernos y los actores internacionales continúan simplemente respondiendo a los efectos de la sequía, en lugar de gestionar los riesgos antes de que esta se produzca, y no están tomando medidas a la altura de las alertas tempranas.