La violencia de género es una pandemia global que afecta a cualquier grupo social. A pesar de ello, ha quedado prácticamente fuera de los planes de respuesta y recuperación ante la Covid-19. Las barreras para lograr la justicia de género continúan existiendo. Sin embargo, los progresos realizados desde que se iniciara la campaña de los 16 días de activismo contra la violencia de género ponen de manifiesto que existen soluciones.
La campaña mundial Basta tiene como objetivo poner fina la violencia contra las mujeres y niñas/violencia de género (VAWG/GBV) mediante el desafío y cambio de las normas sociales da ñinas que contribuyen al abuso. Abarcando los tres primeros años de la campaña (noviembre 2016 –diciembre2019), el propósito de este informe es 1) Documentar y evaluar el progreso y los resultadosbasados en la Teoría del Cambio de la campana; y 2) Identificar los aprendizajes de la experiencia de la campaña hasta la fecha.
Se necesitan urgentemente más mujeres policía en las fuerzas policiales afganas para reducir la violencia contra las mujeres y garantizar la protección de toda la población afgana. Lo concluye un informe publicado hoy por la organización internacional Oxfam.
El 9 de marzo de 2013, el presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, un importante hito para un
Oxfam condena enérgicamente la brutal agresión sexual y posterior muerte de una joven en Delhi, y hace un llamamiento para que se dé respuesta de forma sistemática al aumento de la violencia contra las mujeres en el país.
La organización asegura que un cambio positivo en el país es posible pero que debe haber voluntad política en Kabul y apoyo a largo plazo de la comunidad internacional.