Oxfam hace un llamamiento para que los Estados presentes en la reunión se comprometan conjuntamente a ofrecer un refugio seguro como mínimo al 10% de la población refugiada a través del reasentamiento u otras formas de admisión humanitaria para finales de este año 2016.
Oxfam hace un llamamiento a los países ricos para que se comprometan a proporcionar todos los fondos solicitados necesarios para dar respuesta la crisis en Siria, así como a facilitar el reasentamiento del 10% de los refugiados sirios registrados este año.
Sólo en Lima, la capital del Perú, más de un millón de personas no tienen acceso al agua en sus domicilios. En una situación de emergencia, este recurso sería el primero en ser afectado, provocando graves consecuencias para la población.
La región de Gao, en el norte de Malí, se enfrenta a una grave crisis de seguridad alimentaria causada especialmente por la escasez de cereales en el mercado, el incremento de los precios y el acceso restringido.
Después de que las conversaciones entre Sudán y Sudán del Sur hayan llegado a su fin, el director de país de Oxfam en Sudán del Sur, José Barahona, ha manifestado:
Oxfam hace un llamamiento a los gobiernos que se reúnen mañana en Londres en el marco de la conferencia internacional sobre Somalia a que desarrollen una estrategia coherente para el país centrada en alcanzar una solución política a largo plazo que anteponga los intereses del pueblo somalí frente a posturas políticas a corto plazo enfocadas a cuestiones seguridad y lucha contra el terrorismo.
El próximo 23 de febrero de 2012, los gobiernos e instituciones más importantes de la región, y otros actores clave de procedencia tanto islámica como occidental, se reunirán en Londres par
Seis meses después de que las inundaciones devastaran la provincia pakistaní de Sindh y parte de Balochistan, millones de personas aún siguen necesitando ayuda para sobrevivir.