Pasar al contenido principal

El poder de las personas contra la pobreza

  • Actualidad
  • Blogs
  • Publicaciones

Language

  • English
  • Français
  • Español
  • Qué hacemos
    • En qué trabajamos
      • Agua y servicios de saneamiento
      • Alimentación, crisis climática y recursos naturales
      • Conflictos y desastres
      • Desigualdad extrema y servicios sociales básicos
      • Justicia de género y derechos de las mujeres
    • Emergencias
      • Crisis alimentaria en Sudán del Sur
      • Crisis climática y alimentaria en África oriental
      • Crisis de refugiados rohinyá en Bangladesh
      • Crisis en Siria
      • Crisis en Yemen
      • Crisis en la República Democrática del Congo
    • Dónde trabajamos
      • Conócenos
  • Actúa
    • Únete a nuestras campañas
      • Únete a nuestra comunidad para #ActuarPorElClima
      • Combatamos la desigualdad, acabemos con la pobreza
      • Erradiquemos el sufrimiento humano oculto tras los alimentos
      • Defendamos la tierra
      • ¡Basta! Acabemos con las violencias contra mujeres y niñas
    • Infórmate y difunde nuestros mensajes
      • Participa en el Trailwalker
    • Trabaja con Oxfam
      • Haz voluntariado
  • Haz un donativo
  • Actualidad
  • Blogs
  • Publicaciones

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Billionaires

  • Los mega ricos han recuperado las pérdidas ocasionadas por la pandemia en un tiempo récord, mientras que miles de millones de personas vivirán en situación de pobreza al menos una década

    25 Enero 2021

    En tan solo nueve meses, las mil mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas económicas originadas por la pandemia de COVID-19, mientras que las personas en mayor situación de pobreza podrían necesitar más de una década para recuperarse de los impactos económicos de la crisis, según el nuevo informe de Oxfam El virus de la desigualdad, que se publica hoy, día en el que comienzan los "Agenda de Davos" del Foro Económico Mundial.

  • Aumentan los milmillonarios de América Latina a medida que la región más desigual del mundo se hunde bajo el impacto del coronavirus

    27 Julio 2020

    La fortuna de los 73 milmillonarios de América Latina aumentó en 48 200 millones de dólares desde el comienzo de la pandemia, incluso ahora cuando la región es una de las más afectadas del mundo, afirma Oxfam hoy. 

  • The Shining Mothers from Kenya are doing their bit to demand an economy that works for everyone, not just the few.

    Una economía para el 99%

    16 Enero 2017

    Tan sólo 8 personas (8 hombres en realidad) poseen ya la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad. El modelo económico y los principios que rigen su funcionamiento nos han llevado a esta situación que se ha vuelto extrema, insostenible e injusta. Es hora de plantear una alternativa.

Infórmate

Suscríbete a nuestro boletín de actualidad

Suscríbete
social-facebook
social-twitter
social-youtube
social-instagram

Conócenos

  • Nuestra misión, visión y valores
  • Cómo luchamos contra la pobreza
  • Estructura organizativa
  • Nuestra historia
  • Cómo nos financiamos
  • Políticas de prevención y salvaguardia
  • Preguntas más frecuentes
  • Scam warning

Áreas de trabajo

  • Agua y servicios de saneamiento
  • Alimentación, crisis climática y recursos naturales
  • Conflictos y desastres
  • Desigualdad extrema y servicios sociales básicos
  • Justicia de género y derechos de las mujeres

Ayúdanos a salvar vidas

  • Crisis alimentaria en Sudán del Sur
  • Crisis climática y alimentaria en África oriental
  • Crisis de refugiados rohinyá en Bangladesh
  • Crisis en Siria
  • Crisis en Yemen
  • Crisis en la República Democrática del Congo

Apoya nuestro trabajo

  • Haz un donativo
  • Nuestras campañas
  • Empleo
  • Participa en Trailwalker
  • Voluntariado
  • Difunde nuestros mensajes

Contacta | Política de Privacidad | Política de cookies |Términos y condiciones de uso

Copyright © 2021 Oxfam Internacional. Todos los derechos reservados