La enorme magnitud de la crisis en Siria exige que la comunidad internacional asuma compromisos mayores y más concretos para ayudar a paliar el sufrimiento.
En respuesta a la publicación del nuevo texto revisado el pasado viernes, 22 de marzo, Anna Macdonald, responsable de la campaña Armas bajo control de Oxfam, afirma:
Ante el retraso en el comienzo de las negociaciones del Tratado sobre el Comercio de Armas, Jeff Abramson, director del Secretariado de la coalición Armas bajo Control, afirma:
Los líderes políticos tienen hoy una oportunidad histórica para situar los derechos humanos y los objetivos humanitarios por encima del interés y beneficio personales cuando se inicien las negociaciones para regular el comercio mundial de armas en la sede de Naciones Unidas.
La ausencia de unas obligaciones jurídicas, internacionales y completas para impedir las transferencias irresponsables de armas ha causado que se importen armas y municiones por parte de pa
Desde el año 2000 se han importado armas y municiones por un valor de más de 2.200 millones de dólares a países sometidos a embargos de armas, según las nuevas cifras publicadas hoy por Oxfam.
Las conversaciones entre diplomáticos y las Naciones Unidas con relación al Tratado sobre el Comercio de Armas han alcanzado un notable progreso esta semana, con cada vez más países clave apoyando el proceso.
Miembros de la campaña internacional Armas bajo Control llaman hoy a los gobiernos reunidos en Naciones Unidas (ONU) a garantizar que no se vendan armas o municiones a quienes abusan de los derechos humanos.