Reacción de Oxfam Internacional ante el lanzamiento de una nueva coalición entre España, Brasil y Sudáfrica para gravar a los superricos

Publicado: 30th Junio 2025

En respuesta a la nueva coalición internacional entre España, Brasil y Sudáfrica para gravar a los superricos, lanzada hoy en la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo en Sevilla, Susana Ruiz, responsable de Política de Justicia Fiscal de Oxfam, declaró:

"Aplaudimos el liderazgo de Brasil, España y Sudáfrica al exigir impuestos a los superricos. En todo el mundo son muchas las personas que presionan para que más países rechacen la corrupta influencia de las oligarquías en la política. La tributación de los superricos es una herramienta vital para garantizar el desarrollo sostenible y combatir las desigualdades. La riqueza del 1% más rico ha aumentado en 33,9 billones de dólares desde 2015, suficiente para erradicar la pobreza anual 22 veces, pero los multimillonarios solo pagan alrededor del 0,3% en impuestos reales.

"Esta desigualdad extrema está impulsada por un sistema financiero que prioriza los intereses de unos pocos ricos por encima de todos los demás. Esta concentración de la riqueza está obstaculizando el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y mantiene a más de tres mil millones de personas en la pobreza. Más de la mitad de los países pobres gastan más en el pago de la deuda que en sanidad o educación”.

“En un tenso contexto geopolítico, España, Brasil y Sudáfrica han dado un paso importante al forjar una alianza aquí, en la conferencia de la ONU en Sevilla, para demostrar su voluntad política de gravar a los superricos. Ahora otros países deben seguir su ejemplo y unir fuerzas. Este año, la Conferencia de Financiación para el Desarrollo (FFD) en Sevilla, la COP30 en Brasil y el G20 en Sudáfrica son oportunidades clave para la cooperación internacional con el fin de gravar a los superricos e invertir en un futuro sostenible que priorice los derechos humanos y la igualdad."

Notas para editores

Descarga el informe de Oxfam "Del beneficio privado al poder público: Financiando el desarrollo, no la oligarquía", publicado antes de la Cuarta Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo con un nuevo análisis sobre la desigualdad económica.

El estudio, que recabó la opinión global sobre la imposición de impuestos a los superricos, fue encargado por Greenpeace y Oxfam Internacional. La investigación fue realizada por la empresa de datos propios Dynata entre mayo y junio de 2025 en Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Kenia, Italia, India, México, Filipinas, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados Unidos. La encuesta contó con aproximadamente 1200 participantes por país, con un margen de error de ±2,83 %. En conjunto, estos países representan cerca de la mitad de la población mundial. Consulte los resultados aquí.

Oxfam organizará un importante evento junto con el Club de Madrid el 1 de julio de 2025 a las 19:00 h en Sevilla, al que asistirán representantes gubernamentales de alto nivel . Se invita a los periodistas a asistir y se dará prioridad a sus preguntas. Regístrese aquí.

Además, se celebrará un evento paralelo oficial sobre desigualdad y reforma fiscal el 1 de julio de 2025 a las 14:30 h en la sala 20 del Centro de Exposiciones FIBES, al que asistirán representantes gubernamentales de alto nivel de Brasil, España y Sudáfrica, organizaciones internacionales y expertos globales. Consulte la nota aquí.

Información de contacto

Cass Hebron en Sevilla | cass.hebron@oxfam.org | +32485913688 

Para actualizaciones en tiempo real, pueden seguirnos en X y Bluesky y unirse a nuestro canal de WhatsApp dirigido específicamente a periodistas y profesionales de comunicación.