Reacción de Oxfam a la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

Publicado: 3rd Julio 2025

Declaraciones de Hernán Sáenz, responsable de políticas globales de financiación para el desarrollo de Oxfam, tras la conclusión de la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, España, Hernán Sáenz, responsable de Políticas Globales de FFD: 

“Sevilla fue un momento clave en el camino para combatir la desigualdad, lograr la justicia de género y reformar la arquitectura internacional de la deuda en el marco de la ONU. La conferencia demostró que aún existen desafíos importantes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, también allanó el camino para que los gobiernos formen más coaliciones para gravar a los superricos y financiar la atención sanitaria, y tengan como eje de sus esfuerzos la igualdad, la democracia y la sostenibilidad. En un contexto de incertidumbre geopolítica, el multilateralismo es el camino a seguir”.

“A pesar de la escasa ambición del Compromiso de Sevilla, en el que los países ricos eludieron su responsabilidad de abordar la crisis de la deuda y continuaron adoptando un enfoque de desarrollo que prioriza la financiación privada, esta conferencia también demuestra lo que la cooperación internacional puede lograr cuando existe voluntad política. Nuestro informe más reciente revela que la riqueza del 1% más rico aumentó en más de 33,9 billones de dólares desde 2015. Esto es suficiente para erradicar la pobreza anual 22 veces; sin embargo, más de tres mil millones de personas aún viven en países que gastan más en el pago de la deuda que en educación o salud. Por lo tanto, celebramos la nueva alianza para gravar a los superricos lanzada por España y Brasil, con el apoyo de Sudáfrica y Chile”. 

“También celebramos la nueva iniciativa de financiación de los cuidados de Brasil, México y Colombia. Estas coaliciones aportan una ambición política muy necesaria y tienen el potencial de proporcionar fondos vitales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y combatir la desigualdad extrema, que afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas”. 

“Nos preocupan profundamente las limitaciones impuestas durante la conferencia a la sociedad civil para hacer lo que vinimos a hacer: decir la verdad al poder. Las organizaciones de la sociedad civil son la columna vertebral de la democracia. La ONU se creó para defender los derechos humanos. Si cede a la tendencia mundial de reducir del espacio cívico, socavará su legitimidad.

Notas para editores

La nota informativa de Oxfam para los medios, “Del beneficio privado al poder de lo público: Financiar el desarrollo, no la oligarquía”, publicada en el marco de la Conferencia de Sevilla, puede descargarse aquí.

Oxfam Internacional apoya los llamamientos a la acción de la Alianza Global contra la Desigualdad tras el Compromiso de Sevilla.

Nuestra reacción al lanzamiento de la Plataforma de Acción de Sevilla para la Fiscalización de los Superricos puede encontrarse aquí.

Nuestra reacción a la nueva iniciativa de financiación de los cuidados puede encontrarse aquí.

Información de contacto

Cass Hebron en Sevilla | cass.hebron@oxfam.org | +32485913688 

Síguenos en X y Bluesky y únete a nuestro canal de WhatsApp para prensa.