Más de 100 organizaciones hacen sonar la alarma para que se permita la entrada de ayuda vital en Gaza

Publicado: 23rd Julio 2025

"Mientras la hambruna masiva se extiende por Gaza, nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se están consumiendo.

Mientras el asedio del gobierno israelí abruma a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios se unen a las mismas filas para recibir alimentos, arriesgándose a ser fusilados solo para alimentar a sus familias. Con los suministros totalmente agotados, las organizaciones humanitarias ven cómo sus propios colegas y socios se están consumiendo ante sus ojos. 

Exactamente dos meses después de que el programa controlado por el gobierno israelí, la Fundación Humanitaria de Gaza, comenzara a operar, 109 organizaciones están dando la voz de alarma, instando a los gobiernos a actuar: abrir todos los cruces terrestres; restablecer el flujo total de alimentos, agua potable, suministros médicos, artículos de refugio y combustible a través de un mecanismo basado en principios y liderado por la ONU; poner fin al asedio y acordar un alto el fuego inmediato.

"Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?", dijo un representante de una organización.

Las masacres en los centros de distribución de alimentos en Gaza ocurren casi diariamente. Hasta el 13 de julio, la ONU confirmó que 875 palestinos murieron mientras buscaban comida: 201 en las rutas de ayuda y el resto en los puntos de distribución. Miles más han resultado heridos. Mientras tanto, las fuerzas israelíes han forzado el desplazamiento de casi dos millones de exhaustos palestinos, con la última orden de desplazamiento masiva emitida el 20 de julio, confinando a la población palestina a menos del 12 por cientode Gaza. El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) advierte que las condiciones actuales hacen insostenibles las operaciones. Hacer morir de hambre a los civiles como método de guerra es un crimen de guerra.

Justo en las afueras de Gaza, en almacenes —e incluso dentro de la propia Gaza—, toneladas de alimentos, agua potable, suministros médicos, materiales para refugio y combustible permanecen intactos, con las organizaciones humanitarias bloqueadas al acceso y distribución de éstos. Las restricciones del Gobierno de Israel, los retrasos y la fragmentación bajo su asedio total han generado caos, hambruna y muerte. 

Un trabajador humanitario que brinda apoyo psicosocial habló del impacto devastador en los niños: "Los niños les dicen a sus padres que quieren ir al cielo, porque al menos en el cielo hay comida".

Los médicos reportan tasas récord de desnutrición aguda, especialmente entre niños y personas mayores. Enfermedades como la diarrea acuosa aguda se están propagando, los mercados están vacíos, los desechos se acumulan y los adultos se desploman en las calles por el hambre y la deshidratación. La distribución en Gaza promedia solo 28 camiones al día, una cifra insuficiente para más de dos millones de personas, muchas de las cuales llevan semanas sin asistencia.

El sistema humanitario liderado por la ONU no ha fallado, se le ha impedido funcionar.

Las agencias humanitarias tienen la capacidad y los suministros para responder a gran escala. Pero, al denegarse el acceso, se nos impide llegar a quienes lo necesitan, incluidos nuestros propios equipos, exhaustos y hambrientos. El 10 de julio, la UE e Israel anunciaron medidas para aumentar la ayuda. Pero estas promesas de "progreso" suenan huecas cuando no hay un cambio real sobre el terreno. Cada día sin un flujo sostenido significa que más personas mueren de enfermedades prevenibles. Niños mueren de hambre mientras esperan promesas que nunca llegan.

La población palestina está atrapada en un ciclo de esperanza y desesperación, esperando asistencia y ceses al fuego, solo para despertar en medio de condiciones que empeoran. No es solo un tormento físico, sino también psicológico. La supervivencia es ofrecida como un espejismo. El sistema humanitario no puede basarse en falsas promesas. Los trabajadores humanitarios no pueden operar con plazos cambiantes ni esperar compromisos políticos que no garanticen el acceso.

Los gobiernos deben dejar de esperar permiso para actuar. No podemos seguir aguardando que los acuerdos actuales funcionen. Es hora de tomar medidas decisivas: exigir un alto el fuego inmediato y permanente; levantar todas las restricciones burocráticas y administrativas; abrir todos los cruces terrestres; garantizar el acceso para todas las personas en toda Gaza. Rechazar los modelos de distribución controlados por los militares; restablecer una respuesta humanitaria basada en principios y liderada por la ONU, y seguir financiando a organizaciones humanitarias imparciales y con principios. Los Estados deben adoptar medidas concretas para poner fin al asedio, como detener la transferencia de armas y municiones.

Los acuerdos por partes y los gestos simbólicos, como los lanzamientos aéreos o los acuerdos de ayuda fallidos, sirven como cortina de humo para ocultar la inacción. No pueden sustituir las obligaciones legales y morales de los estados de proteger a la población civil palestina y garantizar un acceso significativo a gran escala. Los estados pueden y deben salvar vidas antes de que no quede ninguna por salvar.

 

Organizaciones firmantes:

  1. American Friends Service Committee (AFSC)
  2. A.M. Qattan Foundation
  3. A New Policy
  4. ACT Alliance
  5. Action Against Hunger (ACF)
  6. Action for Humanity
  7. ActionAid International
  8. American Baptist Churches Palestine Justice Network
  9. Amnesty International
  10. Asamblea de Cooperación por la Paz
  11. Associazione Cooperazione e Solidarietà (ACS)
  12. Bystanders No More
  13. Campain
  14. CARE
  15. Caritas Germany
  16. Caritas Internationalis
  17. Caritas Jerusalem
  18. Catholic Agency for Overseas Development (CAFOD)
  19. Center for Mind-Body Medicine (CMBM)
  20. CESVI Fondazione
  21. Children Not Numbers
  22. Christian Aid
  23. Churches for Middle East Peace (CMEP)
  24. CIDSE- International Family of Catholic Social Justice Organisations
  25. Cooperazione Internazionale Sud Sud (CISS)
  26. Council for Arab‑British Understanding (CAABU)
  27. DanChurchAid (DCA)
  28. Danish Refugee Council (DRC)
  29. Doctors against Genocide
  30. Episcopal Peace Fellowship
  31. EuroMed Rights
  32. Friends Committee on National Legislation (FCNL)
  33. Forum Ziviler Friedensdienst e.V.
  34. Gender Action for Peace and Security
  35. Global Legal Action Network (GLAN)
  36. Global Witness
  37. Health Workers 4 Palestine
  38. HelpAge International
  39. Humanity & Inclusion (HI)
  40. Humanity First UK
  41. Indiana Center for Middle East Peace
  42. Insecurity Insight
  43. International Media Support
  44. International NGO Safety Organisation
  45. Islamic Relief
  46. Jahalin Solidarity
  47. Japan International Volunteer Center (JVC)
  48. Kenya Association of Muslim Medical Professionals (KAMMP)
  49. Kvinna till Kvinna Foundation
  50. MedGlobal
  51. Medico International
  52. Medico International Switzerland (medico international schweiz)
  53. Medical Aid for Palestinians (MAP)
  54. Mennonite Central Committee (MCC)
  55. Médecins Sans Frontières (MSF)
  56. Médecins du Monde France
  57. Médecins du Monde Spain
  58. Médecins du Monde Switzerland
  59. Mercy Corps
  60. Middle East Children’s Alliance (MECA)
  61. Movement for Peace (MPDL)
  62. Muslim Aid
  63. National Justice and Peace Network in England and Wales
  64. Nonviolence International
  65. Norwegian Aid Committee (NORWAC)
  66. Norwegian Church Aid (NCA)
  67. Norwegian People’s Aid (NPA)
  68. Norwegian Refugee Council (NRC)
  69. Oxfam International
  70. Pax Christi England and Wales
  71. Pax Christi International
  72. Pax Christi Merseyside
  73. Pax Christi USA
  74. Pal Law Commission
  75. Palestinian American Medical Association
  76. Palestinian Children’s Relief Fund (PCRF)
  77. Palestinian Medical Relief Society (PMRS)
  78. Peace Direct
  79. Peace Winds
  80. Pediatricians for Palestine
  81. People in Need
  82. Plan International
  83. Première Urgence Internationale (PUI)
  84. Progettomondo
  85. Project HOPE
  86. Quaker Palestine Israel Network
  87. Rebuilding Alliance
  88. Refugees International
  89. Saferworld
  90. Sabeel‑Kairos UK
  91. Save the Children (SCI)
  92. Scottish Catholic International Aid Fund
  93. Solidarités International
  94. Støtteforeningen Det Danske Hus i Palæstina
  95. Swiss Church Aid (HEKS/EPER)
  96. Terre des Hommes Italia
  97. Terre des Hommes Lausanne
  98. Terre des Hommes Nederland
  99. The Borgen Project
  100. The Center for Mind-Body Medicine (CMBM)
  101. The Glia Project
  102. The Global Centre for the Responsibility to Protect (GCR2P)
  103. The International Development and Relief Foundation
  104. The Institute for the Understanding of Anti‑Palestinian Racism
  105. Un Ponte Per (UPP)
  106. United Against Inhumanity (UAI)
  107. War Child Alliance
  108. War Child UK
  109. War on Want
  110. Weltfriedensdienst e.V.
  111. Welthungerhilfe (WHH)

 

Información de contacto

Para más información y entrevistas, póngase en contacto con:

Oxfam Media office | Media.OPTI@oxfam.org   

Jacqui Crocoran | Oxfam Media Lead in Jerusalem, Occupied Palestinian Territory |  jacqui.corcoran@oxfam.org

Para recibir información actualizada en tiempo real, pueden seguirnos en X y Bluesky, y unirse a nuestro canal de WhatsApp para periodistas y equipos de Comunicación.