
Nuestra visión es una RDC en la que las mujeres y los hombres tengan una mayor capacidad para hacer oír su voz en las políticas y decisiones que les afectan, se beneficien de una gobernanza responsable y accedan a recursos que les permitan mejorar su calidad de vida.

La República Democrática del Congo (RDC) es un extenso país rico en minerales que se ha visto atrapado durante años entre el conflicto, la pobreza y el incumplimiento de los derechos humanos. La RDC ocupa el puesto 176 del total de 187 países en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas de 2015 y el país no ha cumplido todavía ninguno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La tasa de pobreza se mantiene por encima del 80 % y la esperanza de vida es de 58 años.
Los prolongados y recientes conflictos en Ituri, Kivu Norte y Kivu Sur y en las provincias de Kasai y Tanganica han dejado a 13 millones de personas necesitadas de ayuda. Con 4,5 millones de personas desplazadas internamente, el Centro de Vigilancia del Desplazamiento Interno ha clasificado la República Democrática del Congo como el país más afectado del mundo por los desplazamientos a causa de los conflictos. Además, el país ha experimentado diez brotes de la mortal enfermedad del ébola desde 1976, lo que ha sumido todavía más a las comunidades vulnerables en la pobreza.
Nuestro trabajo en la RDC
Oxfam trabaja en la República Democrática del Congo desde 1961 y actualmente opera en seis provincias, a saber: Kivu Norte, Kivu Sur, Equateur, Ituri, Tanganica y Kasai. Nuestra labor se centra principalmente en proyectos humanitarios y de desarrollo en las comunidades más vulnerables. En la República Democrática del Congo, Oxfam es una de las pocas organizaciones que pueden participar en la influencia y la incidencia como impulsoras del cambio.
Nuestra visión es una RDC en la que las mujeres y los hombres tengan una mayor capacidad para hacer oír su voz en las políticas y decisiones que les afectan, se beneficien de una gobernanza responsable y accedan a recursos que les permitan mejorar su calidad de vida.
Nuestras organizaciones socias
En la actualidad, Oxfam trabaja en estrecha colaboración con un gran número de actores de la sociedad civil nacional y múltiples ministerios y departamentos gubernamentales. La labor de Oxfam está financiada por diversos donantes internacionales como la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero (OFDA), el ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO). También colaboramos con agencias de las Naciones Unidas como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Unicef y el UNFPA.

Crisis en la República Democrática del Congo: nuestra respuesta
Debemos actuar urgentemente en la República Democrática del Congo. Millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido al conflicto y necesitan desesperadamente asistencia humanitaria. Oxfam está en el país distribuyendo alimentos y agua potable. Con tu ayuda, podremos salvar más vidas.