
Voluntarias de Oxfam trabajando en el campamento improvisado de Nayapara en Teknaf, Cox's Bazar (Bangladesh). El objetivo principal de nuestra respuesta es proporcionar ayuda básica vital en los asentamientos, campamentos y comunidades de acogida, y buscar la protección, dignidad y seguridad de las personas refugiadas rohiyá. Foto: Saikat Mojumder/Oxfam
En Oxfam hemos desarrollado un "Plan de mejora de la prevención y la cultura" en 2019 que guiará nuestro trabajo en los próximos dos años. Este plan se basa en nuestro trabajo actual y se ve reforzado por las recomendaciones de los informes tanto de la Comisión Independiente como de la Charity Commission.
Busca uniformizar nuestro enfoque de prevención y salvaguardia en toda la confederación Oxfam Internacional (a saber, 20 miembros afiliados independientes, siete plataformas regionales y 65 equipos de país). Además, combina nuestro trabajo en prevención y salvaguardia, cambio cultural, género, nuestros programas y Recursos Humanos, todo dentro de un marco de gobernanza mejorado.
Adaptación al nuevo contexto
En 2020, en Oxfam hemos seguido cumpliendo con estos compromisos. La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha afectado a nuestros planes. Ahora la atención se centra en la respuesta humanitaria, programática y de influencia de proporciones globales. Oxfam está actuando rápido para adaptarse a este nuevo contexto
El brote ha cambiado la vida de las personas, las familias y las comunidades como nunca se había visto. Los riesgos relacionados con la explotación y los abusos sexuales se ven incrementados por el estrés, el miedo, la incertidumbre económica y los entornos caóticos. Al mismo tiempo, también han aumentado los obstáculos a la hora de denunciar y responder ante estos abusos.
A modo de respuesta, hemos creado una serie de herramientas adicionales para el equipo y las organizaciones socias, y hemos colaborado con mecanismos interinstitucionales para apoyar y ofrecer iniciativas de buenas prácticas en estas circunstancias excepcionales.
Para más información sobre toda la labor realizada de abril a septiembre de 2020, lee nuestro último informe de progreso, que incluye datos sobre los casos de prevención y salvaguardia.