Los futbolistas Seydou Keita de Mali, Charles Kaboré de Burkina Faso, Demba Bâ de Senegal y Lawali Idrissa de Níger y sus compañeros de equipo se solidarizan con los millones de personas que pasan hambre en la región del Sahel.
Se han producido miles de muertes innecesarias y se han gastado millones de dólares adicionales como consecuencia de la falta de acción decisiva de parte de la comunidad internacional, según indica un nuevo informe de las ONG internacionales Oxfam y Save the Children.
En el último año, los fenómenos meteorológicos extremos tuvieron un gran impacto en los mercados globales poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en muchas partes del mundo, según apunta la información recogida por Oxfam al comienzo de las negociaciones de Durban.
La escalada de violencia y la restricción en la entrada de la ayuda amenaza con incrementar aún más el sufrimiento de la población devastada por la sequía y el conflicto. Hoy se cumplen tres meses desde que la ONU declaró la hambruna.
Oxfam ha lanzado un llamamiento a los gobiernos que se reúnen en Roma para participar en el Comité de Seguridad Alimentaria (o CFS) para que muestren la voluntad política necesaria para luchar contra el hambre.
Un grupo de 20 organizaciones humanitarias han firmado una carta abierta, en la que piden a todas las partes del conflicto somalí que cesen inmediatamente las hostilidades para que la ayuda pueda llegar a todo el país