Evaluación del impacto de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la protección y asistencia a la población civil en Siria.
La intensificación del conflicto podría agravar las restricciones en cuanto al acceso de las organizaciones humanitarias, y provocar un aumento significativo de las necesidades humanitarias de la población en el país y los Estados vecinos.
Mientras el M23 toma el control de cada vez más ciudades de los alrededores de Goma, y mientras otros muchos grupos armados aterrorizan a las comunidades, Oxfam ha afirmado hoy que, existe un riesgo real de que se produzca el hundimiento total de la autoridad estatal en la parte oriental de la RDC.
Las comunidades al este de la República Democrática del Congo están siendo explotadas despiadadamente por las tropas y los representantes de su propio gobierno, así como por grupos rebeldes y milicias locales, en un círculo vicioso de explotación y abusos, según un nuevo informe de Oxfam.
Oxfam hace un llamamiento a los gobiernos que se reúnen mañana en Londres en el marco de la conferencia internacional sobre Somalia a que desarrollen una estrategia coherente para el país centrada en alcanzar una solución política a largo plazo que anteponga los intereses del pueblo somalí frente a posturas políticas a corto plazo enfocadas a cuestiones seguridad y lucha contra el terrorismo.
The UN Security Council should ensure that the UN mission in Congo (MONUSCO) has adequate and appropriate resources to protect civilians from attacks by the Lord’s Resistance Army (LRA) and to avert election-related violence
Sur de Sudán enfrenta a su año más violento desde el final de la guerra civil en 2005. La organización mantiene que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debe garantizar que el nuevo mandato para la misión de mantenimiento de la paz
En 2010, millones de hombres, mujeres y niños fueron asesinados, violados, desplazados, heridos o reclutados a la fuerza en conflictos armados de todo el mundo.