En menos de cuatro años, el número de personas que sufren inseguridad alimentaria en Yemen ha pasado de 11 a casi 20 millones. De acuerdo con la ONU, 14 millones de personas (la mitad de su población) se enfrenta a un claro e inminente peligro de hambruna.
Más de 65 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia, a la persecución y a terribles conflictos. Ahora juntos podremos contribuir a asegurar que los líderes mundiales les garanticen seguridad, protección y un futuro digno. Firma nuestra petición.
De Siria a Sudán del Sur, los conflictos y los desastres han truncado la vida de más de 125 millones de personas de todo el mundo. La Cumbre Humanitaria Mundial es una oportunidad única para tomar medidas y acordar cambios desesperadamente necesarios.
La comunidad internacional no ha conseguido hacer frente a la catastrófica situación en Siria. Oxfam hace un llamamiento para que la comunidad internacional adopte una serie de medidas urgentes e inmediatas dirigidas a abordar una crisis cada vez más grave.
La gente de Nepal precisa urgentemente de refugio, agua potable, alimentos y atención médica. Gracias a tu ayuda hemos empezado a proporcionar agua potable e instalaciones de saneamiento en los campamentos a los sobrevivientes y estamos evaluando las necesidades de las areas rurales.
Oxfam ha ampliado sus esfuerzos con el objetivo de ayudar, inicialmente, a 350.000 personas afectadas por el terremoto en Nepal, proporcionando agua potable y refugio a miles de personas y construyendo letrinas.
Oxfam advierte de que, un mes después del inicio del conflicto en Yemen, las centrales eléctricas apenas cuentan con combustible, las redes de telefonía sufren importantes daños y el sistema bancario está paralizado.
Oxfam ha condenado con vehemencia el ataque aéreo llevado a cabo ayer por la coalición contra un almacén de material humanitario en la provincia de Saada, en el norte de Yemen.
El número de personas que precisa de ayuda como consecuencia del conflicto en Siria sigue aumentando, pero la respuesta de la comunidad internacional no ha seguido el mismo ritmo. Oxfam ha desarrollado una serie de indicadores para ayudar a orientar el nivel de compromiso que cada uno de los países ricos debería asumir en 2015.