Desde Oxfam suministramos agua potable a la gente afectada por la sequía en Etiopía, y les ayudamos a administrar su ganado. Es preciso que la comunidad internacional se comprometa inmediatamente para detener esta crisis e impedir una auténtica catástrofe.
El exceso de énfasis en buscar una solución casi exclusivamente médica al comienzo de la crisis del ébola entorpeció la lucha contra la enfermedad, según Oxfam.
La organización internacional Oxfam ha hecho un llamamiento, hoy, para que se ponga un marcha un "plan Marshall" multimillonario para ayudar a los tres países más afectados por el ébola en África occidental a recuperarse de la epidemia.
En relación a la publicación el pasado viernes, 16 de enero, del último informe de la Coalición de Respuesta Global al Ébola de Naciones Unidas, el responsable de la respuesta a la epidemia de Oxfam, Vincent Koch, ha señalado: "Estamos ganando muchas batallas al virus del Ébola, pero las camas, los paneles informativos y unos enterramientos más seguros no son suficientes para poner fin a esta crisis.
Los esfuerzos para contener la propagación del virus del ébola a través de zonas de cuarentena pobremente implementadas en Sierra Leona están causando dificultades innecesarias y aumentan el riesgo de propagación de esta enfermedad mortal.
Es necesario que Naciones Unidas y los Gobiernos elaboren un plan de acción claro y trasparente para responder a la naturaleza cambiante de esta crisis. Este permitirá a la comunidad humanitaria gestionar sus recursos de forma eficaz para derrotar al virus del Ébola
Oxfam advierte de que será imposible contener el brote de ébola en África Occidental a menos que se tomen mayores medidas para evitar que se produzcan nuevos contagios.
La organización hace un llamamiento a la comunidad internacional a hacer un esfuerzo conjunto para proporcionar apoyo logístico y militar a fin de detener el ébola.
Oxfam ha duplicado su respuesta contra el cólera desde que aparecieron los primeros casos confirmados en el mes de octubre en Haití. Los programas de Oxfam para proveer agua, sistemas de saneamiento y actividades educativas sobre la higiene llegan actualmente a más de 700.000 personas.