A medida que continúa el brote del coronavirus, Oxfam está ampliando todo su sistema de prestación de ayuda humanitaria para ayudar a las personas más vulnerables. Estamos trabajando las veinticuatro horas del día con nuestras organizaciones socias locales para prestar la asistencia que tanto se necesita y frenar la propagación del virus. Tú también puedes ayudar.
Es necesario que Naciones Unidas y los Gobiernos elaboren un plan de acción claro y trasparente para responder a la naturaleza cambiante de esta crisis. Este permitirá a la comunidad humanitaria gestionar sus recursos de forma eficaz para derrotar al virus del Ébola
La organización internacional Oxfam ha advertido de que la desconfianza y los rumores y mitos sobre el origen y la transmisión del virus del Ébola están posibilitando la propagación de la enfermedad.
En la cumbre de hoy en Bruselas, los líderes europeos se han comprometido a aumentar su contribución a la respuesta a la crisis del ébola. En total, Europa se ha comprometido a dar mil millones de euros.
Con menos de dos meses de margen para poder frenar el avance del virus del Ébola que está asolando Liberia, Sierra Leona y Guinea, existe un déficit crítico de personal militar para poder proporcionar el apoyo logístico urgentemente necesario.
Oxfam advierte de que será imposible contener el brote de ébola en África Occidental a menos que se tomen mayores medidas para evitar que se produzcan nuevos contagios.
La organización hace un llamamiento a la comunidad internacional a hacer un esfuerzo conjunto para proporcionar apoyo logístico y militar a fin de detener el ébola.
El jueves, 15 de mayo, el Ministerio de Sanidad anunció que se habían confirmado 18 casos de cólera en varias localizaciones de Juba. El origen de la enfermedad aún no se ha podido determinar.